top of page
Buscar
Foto del escritorideaspas

2021 NUEVO AÑO, NUEVAS OPORTUNIDADES

Actualizado: 15 ene 2021

Nos encontramos en los albores del 2021, como si se tratara de un nuevo amanecer, como si fuera un nuevo día; pero la realidad no nos deja pensar en lo bueno que puede ser todo un nuevo reaccionar y “revivir” de todo lo que vivimos durante todo el 2020.



Por cualquiera que sea el motivo, de una u otra forma, todos los ciudadanos del mundo hemos resultado afectados por el virus que nos llevó, en el mejor de los casos, a estar encerrados en nuestras casas y, en el peor, al duelo de la pérdida de seres queridos. Intentar abarcar todos los aspectos en los que el COVID-19 ha marcado nuestra vida es imposible, busquemos como recapitular y buscar lo bueno y lo positivo que puede ser este nuevo año que arranca sin que eso signifique dejar a un lado los grandes temas que, desde otra perspectiva, de igual forma nos tienen bajo la disyuntiva de poder identificar el rumbo que deba ser tomado. Los temas ambientales, de suyo complejos y de la mayor relevancia, sin atención y sin dirección, sin presupuesto que le permita enfrentar la problemática que cada día se agrava.



Aún y cuando en nuestro querido México se insiste en la quema de carbón y petrolíferos vs. el uso de “energías limpias”, me parece que costará más el que podamos sumarnos al hecho de buscar estabilizar el gran problema del calentamiento global. Aún y cuando otros países, al igual que el nuestro, llevan la tendencia contraria a la protección del medio ambiente, sin duda alguna se está en camino de un aumento catastrófico de la temperatura superior a los 3 grados, lo que tendrá devastadoras consecuencias. La recuperación económica tras el COVID-19, debería ser la oportunidad para cambiar el rumbo hacia un futuro más verde.


¿Qué hacer ante tal situación? Ya la ONU ha indicado en diversas conferencias que la ciencia ha indicado inequívocamente que, para limitar el alza de la temperatura a 1,5 grados Centígrados, por encima de los niveles preindustriales, es imperativo reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% cada año desde ahora hasta 2030.


descarga el artículo completo



68 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page